Esta categoría refiere los proyectos que satisfacen las necesidades básicas de consumo de bienes o servicios de la población en general y se caracterizan porque inician con una inversión pequeña, con la iniciativa generalmente de un emprendedor y cuya oferta se centra por lo regular en un mercado local y son fáciles de replicar. Este tipo de negocio surge para la generación del autoempleo o por la motivación de invertir los ahorros de dinero personales en una actividad que pueda generar ganancias. En esta clasificación el proyecto deberá mostrar un valor agregado relevante.
Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa / Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas – FCEAT Guamúchil
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Proceso y comercialización de Arequipe, dulce de leche estilo colombiano
Participantes: Luis David López Arredondo, Andrea Yareli Chavez Moreno, Cinthia Michelle Serna Camacho, Sergio Humberto Gaxiola Gamez, Carolina Noris Uriarte, Zulma Janely Espinoza Acosta
Asesores: Julio Alberto Farfán Martínez, Silvia Moreno Heredia, Gerardo Molina Contreras, Benito Samuel Lopez Razo
Descripción: La empresa Arequipe del Évora S.A.P.I crea el proyecto el cual es un producto innovador, un dulce tipo pudín a base de leche que tiene origen y se consume en los países de Sudamérica y principalmente en Colombia y que surge con el objetivo de influir positivamente en la salud de las personas preocupadas por su alimentación, ya que es bajo en calorías de azúcares satisfaciendo las necesidades de consumo a través de la generación de nuevos hábitos alimenticios, y apoyando a personas con diabetes o que gustan de cuidar el peso o la dieta diaria, además de que se adopta una nueva variedad de productos que hacen que se conozca la cultura gastronómica importante en este nuevo entorno globalizada.
Misión. Producir y comercializar Arequipe, llevando un producto de excelente calidad a las personas de cualquier edad favoreciendo aquellas que padezcan de la enfermedad de diabetes o a quienes quieran disfrutar de un dulce sabor con menor contenido de azúcar, de igual manera estamos en la disposición de crecer como empresa en todos los aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales de tal forma que genere una rentabilidad.
Visión. Ser una empresa productora líder de “Arequipe” en el mercado de la Región del Évora, con la capacidad de producir a la competencia con validez económica y social, de tal manera que se logre obtener un posicionamiento en el mercado regional importante, de esta forma contribuir en el ámbito de mercados y ventas para el desarrollo económico y social, a un plazo no mayor de cinco años.
Metas.
- Ser reconocidos y demandados en las principales localidades de la región del Évora y expandirnos a otras ciudades con vistas a un mediano y largo plazo.
- Posicionar la empresa en el mercado de dulces como una de las mejores alternativas para suplir las necesidades de sabor dulce entre nuestro mercado objetivo.
Institución: Universidad Autónoma del estado de Morelos / Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan Subsede Totolapan
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Formulación de bálsamos en barra hidratantes a base de ingredientes naturales como: esencia de menta, eucalipto, romero, cera de abeja y aceite de coco.
Participantes: Alatriste Toscano Ana Hassybee, Aldana Saavedra Brenda Lizbeth, Ávila Blancas Magda Elisa, Bonola Castillo Nazaret, Morán Herrera Michell Adriana
Asesores: Pineda Mendez Francisco Javier
Descripción: BALSAM es una empresa dedicada a la formulación de bálsamos en barra hidratantes a base de ingredientes naturales como: esencia de menta, eucalipto, romero, cera de abeja y aceite de coco. Utilizado en labios resecos, dolor de cabeza, moretones, piquete de mosco, que desinflama y aminora los barros y espinillas.
Actualmente los productos de cuidado personal contienen químicos que son nocivos para la salud como lo es el plomo, silicona, conservantes sintéticos, perfumes sintéticos, entre otros; es por ello que hemos decidido crear un bálsamo con capacidad de 5 gr.
MISIÓN: Satisfacer las necesidades de cuidado personal de la piel de nuestros clientes, mediante la fabricación, comercialización y venta de un bálsamo en barra hecho a base de ingredientes naturales, trabajando en conjunto con nuestros proveedores y empleados, logrando un producto que marque la diferencia.
VISIÓN: Consolidar a “BALSAM “en 2025 como una empresa líder en la comercialización de bálsamos hecho de ingredientes naturales con una innovación continua en la diversificación de presentaciones del producto, siendo competitiva y adaptable a las necesidades y expectativas de nuestros clientes en la zona oriente.
Descripción: CAFÉ KOF-TÉ, S.A.S. es una empresa que nace en el año 2020, con la intención de introducir al mercado un producto para el bienestar de la población. Natural e innovador, está enfocado en la factibilidad de crear una microempresa comercializadora de café la cual pueda dar valor a un producto primario, como el café orgánico.
En CAFÉ KOF-TÉ elaboramos un producto de alta calidad a un precio justo y competitivo, y, por ser un producto natural, no afecta a la salud humana.
De acuerdo con AMECAFE (2016), al año se consumen cerca de 35,000 millones de tazas de café en México, de las cuáles más de un 30% corresponden al consumo fuera del hogar que se reparten en distintos canales y, debido al cierre de los centros de consumo, el consumidor ha migrado dentro del hogar.
Así es como surge el CAFÉ KOF-TÉ: un café orgánico molido en sobres filtrantes, cuyos ingredientes son 100% naturales, creando de esta manera un café de sabor agradable y de excelente calidad. A diferencia de otros cafés solubles que existen en el mercado, ofrecemos un producto que, además de ser natural y una bebida libre de químicos, incluye una forma fácil de preparar y evitar riesgos por accidentes debido a que los filtros comunes están elaborados o muy frágiles o son muy grandes y estorbosos. Además, nuestro filtro es un 50% más económico en comparación de con otros productos de la competencia.
Misión: Dar visibilidad al comercio local del café que existe en la población de San Pablo Coapan mediante un producto que satisfaga o cumpla con las necesidades presentes en la actualidad, como el estilo de vida muy agitado, con el que el tiempo es un activo muy importante, pero a la vez escaso, por lo que la sencillez de una acción puede ahorrar mucho; así mismo contar con un producto de mayor calidad a un menor precio.
Visión: Ser una empresa con un nombre reconocido en la ciudad de Xalapa y alrededores, donde los mismos habitantes asocien CAFÉ KOF-TÉ con calidad y sencillez. Así mismo apoyar a más poblaciones donde una de sus principales aportaciones sea el cultivo del café y así potenciarlas con las ventas de nuestros sobres de café.
Institución: Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Ciencias de la Administración, Unidad Saltillo
Zona Regional ANFECA: Zona 2 Norte
Giro:Fabricación y comercialización de galletas a base de cáscaras de frutas
Participantes: Esmeralda Guadalupe Oyervides Maltos, Lesly Paola Mata Vázquez, Jorge Yair Flores Guerra, Jaime Alberto Monsiváis Mata, Ernesto Alonso Faz Mata
Asesores: Dra. Xóchitl Segura Lozano, M.A. Yazmin Guadalupe Cervantes Ávila
Descripción: Galletas a base de CASCARA DE FRUTAS, utilizamos como fruta principal la naranja, la cual la cascara es rica en antioxidantes naturales (vitaminas A, como todas las frutas y verduras de color naranja, y vitamina C por supuesto) que favorecen el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
La cáscara de naranja tiene varios beneficios para la salud:
• Favorece la digestión. Tómala en infusión para aliviar problemas de estómago e intestinales, ya que gracias a su alto número de fitonutrientes y flavonoides (tiene más que la pulpa interna), tiene grandes propiedades antiinflamatorias.
• Contra las infecciones. La cáscara de naranja es rica en antioxidantes naturales (vitaminas A, como todas las frutas y verduras de color naranja, y vitamina C por supuesto) que favorecen el buen funcionamiento del sistema inmunológico y además combaten infecciones.
• Ayuda a bajar el colesterol. La cáscara de naranja contiene hespetidina, un tipo de flavonoide con grandes propiedades para metabolizar la grasa en sangre, y reducirla para facilitar su eliminación.
• Para perder peso. Por su capacidad para favorecer la eliminación de grasas, la cáscara de naranja en infusión, es recomendada para acompañar la dieta.
Otra de las frutas que utilizamos es el plátano, sabemos que esta fruta es de las más beneficiosas para la salud por su riqueza en minerales, vitaminas y potasio, todos elementos que ayudan en la prevención de enfermedades y la regulación de los trastornos de ánimo, pero muy poco se ha hablado de su cáscara, que es rica en carbohidratos y nutrientes, como potasio, magnesio y vitamina B6 y B-12, la cual es un potente antioxidante con muchos minerales.
MISIÓN Y VISIÓN: Nosotros como misión y visón tenemos a ayudar a disminuir la obesidad ya que nuestras galletas serían bajas en grasas, y además ayudaríamos al planeta para evitar más contaminación y de igual forma aprovechar al 100% el consumo total de las frutas sin dejar residuos, Incluyendo que también las galletas ayudarían a la salud de nuestros consumidores, por las grandes cargas nutrimentales con las cuales estas tienen.
Institución: : Universidad Autónoma de Sinaloa / Unidad Académica de Negocios – UANEG Los Mochis
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Fabricación de cucharas comestibles
Participantes: Cardenas Orduño Karolina, Haro Rochin Angelica Maria, Heredia Cota Claudia Silvina, Lopez Avilez Floricel, Perez Leal Pedro Antonio
Asesores: Nancy Cecilia Mitchel Rivera
Descripción: La empresa CO-UTEN tiene como actividad económica la fabricación de cucharas comestibles, bajo el nombre comercial CUCHARINAS, el cual nace por el concepto del uso de producto y la base de elaboración la cual consiste en una cuchara comestible elaborada a base de harina de trigo, manteca, azúcar, sal, polvo para hornear y conservador.
CO-UTEN, es una empresa dedicada e inclinada a la fabricación de cucharas comestibles, una nueva forma de utilizar dicho utensilio. Ésta empresa nace a partir de la necesidad de querer contribuir de cierta manera con el medio ambiente ya que actualmente la contaminación con la que se cuenta aumenta cada vez más de manera irremediable y se pensó en cómo adoptar un objeto que ya existe y que tiene mucha frecuencia de uso, de una forma diferente, innovadora, creativa y que además le brinde a la persona que lo va consumir cierto sentimiento o valor agregado de responsabilidad social con el medio ambiente, ya que al consumir la cuchara está dejando atrás los residuos. Así mismo es una empresa con valores muy importantes, principalmente el compromiso con sus clientes, buscando siempre satisfacer sus necesidades principales y les ofrece un producto de alta calidad, producido con la mejor materia prima.
Misión: Somos una empresa dedicada a la producción y comercio de una experiencia diferente con nuestras cucharas comestibles elaboradas con materia prima de la mejor calidad, transmitiendo a los consumidores una nueva forma de utilizarla y el compromiso de contribuir con el medio ambiente reduciendo su contaminación.
Visión: Ser una empresa líder y socialmente responsable con el medio ambiente y nuestros clientes, buscando siempre satisfacer todas sus necesidades con productos de alta calidad y un método de uso diferente e innovador.
Valores: • Responsabilidad social. • Integridad • Transparencia • Pasión • Disponibilidad al cambio • Cultura organizacional • Honestidad • Calidad • Competitividad • Trabajo en equipo
Institución: Universidad de Colima / Facultad de Contabilidad y Administración Colima
Zona Regional ANFECA: Zona 4 Centro Occidente
Giro:Producción de chips crujientes y saludables, 100% natural a base de kale
Participantes: Jocelyn Guadalupe Barocio Arceo, Paloma Carolina Hernández Bueno, Fernanda Michelle Moreno Estrada, Luis Leonardo Vázquez Gaytán, Marco Alessandro Vázquez Gaytán, Sué María Zarco Martínez
Asesores: Sergio Felipe López Jiménez
Descripción: Kalan es una empresa dedicada a la producción de chips crujientes y saludables, 100% naturales a base de kale, es un tipo de col rizada con grandes beneficios para el organismo, gracias a su gran contenido de nutrientes.
Kalan desea contribuir al mejoramiento y cuidado en la calidad de vida del consumidor al brindar una botana saludable aportando nutrientes y vitaminas, además de ayudar a prevenir enfermedades epidérmicas.
Nuestro producto tiene gran ventaja competitiva, ya que tiene un precio más bajo entre la competencia, además de tener sabores nuevos, no cuenta con conservadores, ya que es un producto 100% natural y con gran aporte de nutrientes.
El producto “chips naturales” está hecho a base de una col rizada llamada kale que cuenta con muchas propiedades para la salud, como vitamina K, A y C, Hierro, Proteínas, Minerales, entre otros. El producto se encuentra en una bolsa especial para mantener en buenas condiciones el producto para su consumo, cuenta con 4 sabores diferentes de los cuales podemos encontrar jalapeño, queso parmesano y ajo, sal y pimienta y queso natural.
Misión de la empresa. Ser una empresa que se preocupa por la alimentación saludable, ofreciendo chips ricos en nutrientes y balanceados, brindando una excelente calidad y servicio a los consumidores, proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.
Visión de la empresa. Ser una empresa líder en chips saludables, buscando siempre proporcionar un alimento sano que aporte beneficios para la salud de las personas, reconocida por ofrecer una excelente calidad, servicio y valor a nuestros productos.
Institución: Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Ciencias de la Administración, Unidad Saltillo
Zona Regional ANFECA: Zona 2 Norte
Giro:Creación de un espacio para consentir y relajar a las madres de familia y donde se cuide de sus hijos
Participantes: Regina Monserrat Escareño Ruiz, Ilse San Juanita Banda de la Cruz, Edwin Aldair Fernández García, Karina Elizabeth Fuentes Flores, Ana Laura Nuñez Iracheta, Mirely Paulina Valdéz López
Asesores: M.C. y C.P. Reimundo Moreno Cepeda, Dr. Jesús Alberto Montalvo Morales
Descripción: Nuestro producto es un sistema innovador y practico el cual consta de diversos servicios que le ofrecemos al cliente para satisfacer sus necesidades, las cuales están centradas en consentir y relajar a las madres de familia sin que tengan que preocuparse por el cuidado de sus hijos y solo se enfoquen en ellas por un relajante periodo de tiempo.
En “Mommy´s Dreams” nuestra mayor inspiración han sido las reinas del hogar, reconociendo su trabajo y esfuerzo hemos creado un espacio especialmente para ellas. Donde podrán asistir con sus pequeños y darse un respiro mientras nosotros cuidamos de ellos. Nuestro establecimiento estará formado por 4 áreas cómodas y funcionales:
- Área para ejercitarse. Uno de nuestros departamentos será para poder impartir clases de zumba, hit fitness, yoga y kickboxing, que serán distribuidas alrededor del día a cargo de entrenadores profesionales.
- Salón de belleza y spa. Sabemos que las responsabilidades a veces no dan tiempo de lucir como queremos, por ese motivo decidimos incluir este servicio en nuestra empresa. Tendremos a tu disposición persona capacitado que cuidará de ti y de tu imagen.
- Cafetería. Nuestros clientes podrán deleitarse el paladar en nuestra cafetería, además el servicio se puede llevar al departamento en que te encuentres.
- Área de niños. Lo mejor de nosotros es el área de niños, donde habrá área de juegos, televisión y más distractores para que los pequeños pasen un momento agradable. De igual manera contaremos con personal capacitado en el tema.
El proyecto de Mommy’s Dreams surgió a partir de la necesidad que observamos en la sociedad, ya que es muy común que las mujeres dejen de hacer lo que les gusta cuando se convierten en mamás. Por lo cual creamos un espacio donde pueden tener tiempo para ellas mismas mientras cuidamos de sus hijos.
MISION: Brindar servicios de calidad que proporcionen bienestar, eficiencia y tranquilidad a nuestros clientes, ayudando a disminuir el estrés y brindar 5 min de relax.
VISION: Ser una empresa a nivel nacional con diversas sucursales, siendo líder en calidad, prestigio y responsabilidad en la prestación de los servicios ofertados a nuestros clientes.
Asesores: Omar Oswaldo Meza Bojorquez, Beatriz Virginia Tristan Monrroy
Descripción: Nopalli Jam es una empresa 100% mexicana y matehualense que comenzó de manera artesanal incursionando en el mundo de las mermeladas, con sabores innovadores como lo son las mermeladas de tuna; teniendo una pequeña línea de estos productos que van desde la mermelada de tuna blanca a la mermelada de tuna roja. La propia empresa no sólo se dedica a la fabricación de la mermelada, sino no que, también se encarga de distribuir y comercializar la mermelada a los distintos puntos estratégicos o bien las ventas en línea, según sea el caso. Nopalli Jam tiene como función principal transmitir que es una mermelada de tuna elaborada con productos 100% naturales, frescos y sin conservadores; agregando que se encuentra hecha con materia prima de la región, apoyando así el comercio y consumo local de pequeños agricultores. Nopalli Jam da a conocer su imagen como una empresa amigable con el medio ambiente, por lo que sus frascos pueden ser reutilizados, los medios con los que se fabrica la mermelada son lo menos contaminantes posibles.
Misión: Llevar un grato sabor al paladar de cada persona que consuma Nopalli Jam, de manera que pueda generar emociones agradables en cada bocado, logrando que el consumidor se sienta pleno al probar un producto de buen sabor, sin olvidar que es 100% natural y se preocupa por la conservación del medio ambiente.
Visión: Ser una empresa líder en el mercado de las mermeladas, siendo reconocidos por ser un producto 100% artesanal y natural, libre de conservadores y demás químicos.
Filosofía: Nopalli Jam se dedica a la fabricación y comercialización de mermeladas de tuna. Utilizamos materias primas de primer nivel y la elaboración de nuestros productos se hace de manera artesanal, con productos 100% naturales, sin conservantes ni colorantes, este es el mejor ejemplo de nuestra preocupación por la calidad.
Tenemos como objetivo ser una fuente constante de inspiración e innovación para nuestros clientes, para lo cual le ofrecemos una pequeña línea de productos, la cual se pretende siga creciendo en formatos que van desde 50 gr. (porciones individuales), 120 y 240 gr. hasta llegar a formatos de 1 kg (en vidrio o plástico) para hostelería y restaurantes; por el momento las presentaciones con las que se cuenta son de tuna roja, blanca y naranja en envases de 240g.
Institución: Universidad de Colima / Facultad de Contabilidad y Administración Colima
Zona Regional ANFECA: Zona 4 Centro Occidente
Giro:Elaboración de donas nutritivas a base de harina de plátano
Participantes: Daniela Michelle Anguiano Ramos, Daniel Íñiguez Maldonado, Jimena León de la Cruz, Paulina Jashibe Prudencio Morales
Asesores: Sergio Felipe López Jiménez
Descripción: NutriSnack´s es una empresa colimense dedicada a la producción y venta de donas nutritivas a base de harina de plátano, bajas en calorías y azúcar cuya misión es satisfacer necesidades de la familia colimense con un producto de calidad a un precio accesible, ofreciendo una atención de excelencia y revolucionando el concepto de donas en el mercado.
NutriSnack´s busca ser una empresa líder en la elaboración de alimentos nutritivos y saludables para de esta manera contribuir al bienestar social aumentando el consumo de alternativas saludables en el estado de Colima.
A razón de las características del producto, se cuentan con varias ventajas competitivas, una de ellas es la garantía de que los productos de NutriSnack’s contribuye a la nutrición del organismo de manera saludable y es de fácil consumo, ya que están elaborados con insumos 100% naturales y de alta calidad, principalmente de la harina de plátano verde, la compota de manzana y el aceite de coco.
Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades de la familia colimense mediante la elaboración y venta de productos nutritivos de alta calidad y a precios accesibles, ofreciendo una atención de excelencia y revolucionando el concepto de que las alternativas saludables son insípidas.
Visión de la empresa: Ser una empresa líder en la elaboración de alimentos nutritivos y saludables para de esta manera contribuir al bienestar social disminuyendo las calorías y azúcares en los postres y que aumenten el consumo de alternativas saludables en el estado de Colima en un tiempo determinado de 5 años.
Ventajas competitivas: 1. Es una alternativa nutritiva de un alimento que es popular en nuestra sociedad. 2. Puede consumirse como postre, snack o como parte del desayuno. 3. Disponemos de profesionales en la elaboración y distribución de harina de plátano. 4. Capacidad de organización para generar valor al consumidor.
Giro:Fabricación de una línea de tostadas a base de pápalo, Verdolagas y huaunzontle, que pertenecen a la familia de los quelites, y enriquecidas con maíz y amaranto
Participantes: Sanchez Alvarez Andrea Estefania, Sanchez Zamudio Berenice, Jiménez Gomez Paola Montserrat, Garcia Martinez Maria Fernanda
Asesores: De la Mora Soto José Antonio
Descripción: ANFEBEMON es una empresa conformada por nutriólogas y emprendedoras, la cual está dedicada a la creación de alimentos saludables para nuestros consumidores en el mercado. Así mismo, fomentamos el rescate de los alimentos con identidad mexicana y los integramos en nuestros productos.
Como primer producto presentamos Quelitost, una línea de tostadas a base de Pápalo, Verdolagas y Huaunzontle, que pertenecen a la familia de los quelites, además enriquecidas con maíz y amaranto, alimentos con una gran cantidad de elementos nutracéuticos que son beneficios para la salud.
Quelitost se diferencia de cualquier otro tipo de tostada horneada existente en el mercado mexicano, porque con sus principales ingredientes se retoma el consumo de alimentos, además de su alta calidad y su gran aporte de nutrimentos como antioxidantes.
El desarrollo de Quelitost, surge a partir de contextualizar con el antecedente y situación actual por la qué pasa el país, por un lado, desnutrición y por otro sobrepeso y obesidad entre otras enfermedades cardiovasculares. Nuestro producto cumple con una gran parte de nutrimentos esenciales para la dieta correcta, con una excelente calidad nutricional, por lo que se podrían obtener excelentes resultados ante las problemáticas de salud anteriormente mencionadas, además de que son alimentos económicos.
Quelitost es una opción más de consumo en la dieta en general del mexicano, pero es una excelente opción de producto en dietas veganas y vegetarianas.
Misión: Somos una empresa de mujeres emprendedoras dedicadas a la elaboración y producción de productos nutricionales con ingredientes mexicanos y sin conservadores ni edulcorantes o sustancias químicas añadidas, lo cual la hace una opción saludable a cualquier persona que consuma nuestro producto. Estamos comprometidos con la calidad y con el servicio, para ofrecerlo de manera óptima a nuestros clientes y así mismo ofrecemos productos de calidad y con precios muy accesibles en el mercado mexicano.
Visión: Tenemos como máxima aspiración, distinguirnos por ser una microempresa, en la que el trabajo cotidiano se sustente en nuestros máximos valores de honestidad, respeto y trabajo en equipo. Tenemos en nuestro personal al más valioso recurso, por lo que, trabajaremos siempre en el objetivo de brindarles una calidad en nuestros productos y esperamos en el futuro inmediato, posicionarnos en el mercado como una microempresa factible y rentable.
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 7 CDMX
Giro:Fabricación y comercialización de muebles ecológicos que optimizan y armonizan cualquier espacio del hogar
Participantes: Dulce Daniela Salvador Cabrera, Rebeca Michelle García Martínez
Asesores: FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA, CHRISTIAN ABRAHAM GONZÁLEZ ZEPEDA
Descripción: Mueblería “REDU FURNITURE” somos una empresa con innovación responsable contribuyendo al cuidado del medio ambiente, la cual contará con un catálogo de muebles ecológicos para recamarás, cocina, sala, comedor, etc.
El cual va acompañado de un servicio personalizado para saber qué es lo que necesitan nuestros clientes para poder satisfacerlos de la mejor manera.
Este proyecto de nombre “REDU FURNITURE” es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles que optimizan y armonizan cualquier espacio de tu hogar, brinda una gama de mobiliario de alta calidad y un servicio personalizado con un enfoque ecológico, estamos comprometidas con el cuidado del medio ambiente, por ello tratamos de reutilizar la madera y los muebles para brindar una segunda vida
Misión: Somos una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, que brinda muebles únicos, multifuncionales y reductores de espacio, así como brindarles una segunda vida a muebles vintage.
Visión: Ser una empresa con proyección nacional e internacional, lo cual será posible mediante el esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestro equipo de trabajo, tomando en cuenta las tendencias del mercado, las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, seguirnos renovando y actualizando en esta área para llegar a ser la mejor opción para el público de venta de muebles y accesorios en decoración para hogares con pequeños espacios, y que buscan ayudar al medio ambiente.
Institución: Universidad Veracruzana – Región Xalapa / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 6 Sur
Giro:Fabricación y comercialización de velas terapéuticas a base de cera de soya
Participantes: OLIVARES FUENTES ANDRES, ROMERO TAPIA MARIANA STEPHANIA, LOZANO CRUZ CARLOS JOSE
Asesores: SANGABRIEL RIVERA CARLOS
Descripción: Somos una empresa dedicada a la elaboración de velas terapéuticas con una gama de diversos aromas enfocada a proporcionar al cliente un ambiente de relajación con productos artesanales de alta calidad. La idea de Teravela surgió a través de un deseo de cinco estudiantes de la carrera de Administración de la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, que coincidían con el gusto por las velas y que encontraron una necesidad latente por cubrir.
Teravela es una organización que se preocupa por el impacto de sus productos al medio ambiente, por lo que nuestra materia prima para la elaboración de velas es cera de soya que es vegana y no deriva del petróleo como la parafina, también contamos con la ventaja de ser una empresa que brinda precios más accesibles en comparación a las empresas dedicadas a esta rama.
Misión: Brindar a nuestros clientes un ambiente de relajación a través del uso de las velas, siendo una opción amigable con el ambiente, y que con ello nuestros clientes puedan conseguir una experiencia diferente al utilizar nuestras velas gracias a la calidad de nuestros aromas.
Visión: Ser una marca bien posicionada en el mercado de las velas aromáticas, gracias a la satisfacción de nuestros clientes debido a la creación de ambientes relajantes y nuestro compromiso de mantener siempre una alta calidad en nuestros productos y de esta forma lograr a largo plazo ser proveedores de velas para distintas organizaciones como: hoteles, spas, centros comerciales, distribuidores autorizados, entre otros.
Institución: Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” / Unidad Académica de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 3 Centro
Giro:Fabricación y comercialización de crema de cacahuate 100% natural, sin azucares ni conservadores
Participantes: Ely Jazmin Rivas Murillo, Ana Laura Rivera Huerta, Martha Daisy Nava Avila, Hernandez García Sofía Daniela
Asesores: Claudia Cecilia Josefina García González
Descripción: Tlalkakawatl al ser una crema 100% hecha de cacahuate, realizada por una empresa enfocada en ofrecer una alternativa saludable y con un precio accesible cuyos objetivos son crecer cada vez con diferentes estrategias en el mercado siendo responsables con el ambiente, este producto al ser muy conocido y bien aceptado por una gran cantidad de personas, genera oportunidades de crecimiento como empresa sabemos que el proyecto puede verse afectado por la preferencia de los consumidores y el fácil acceso a las marcas ya posicionadas en el mercado, por eso tomamos en cuenta las amenazas del exterior para convertirlas a oportunidades así como nuestras debilidades transformarlas en fortalezas, todas las actividades dentro de la producción se realizarán bajo las medidas sanitarias correspondientes dadas por la secretaría de salud.
Tlalkakawatl (Crema de cacahuate artesanal 100% natural).
Somos una empresa enfocada a ofrecer una alternativa saludable, para mejorar la alimentación de nuestros consumidores, a través de un producto accesible económicamente y además agradable al paladar. Elaboración y venta de crema de cacahuate 100% natural (Tlalkakawatl), apta para veganos, celíacos y diabéticos.
Misión: Ofrecer una alternativa saludable con un producto natural que ayude a mejorar la alimentación de nuestros consumidores de una manera accesible.
Visión: Para el año 2030 ser la empresa líder en ventas en el estado de Zacatecas de crema de cacahuate y productos derivados.
Institución: Tecnológico de Estudios superiores del Oriente del Estado de México
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Producción de un shampoo artesanal con productos naturales. Cuidando al medio ambiente y a los consumidores.
Participantes: Montes Aranda Yoselin Elvira, Montalvo Arango Itzel Jaqueline, Campos Diaz Marco Antonio
Asesores: Limón Carrillo Enrique, Benito Samuel Lopez Razo
Descripción: Este proyecto surge a partir de la idea de crear un producto de higiene personal reduciendo los ingredientes químicos que se encontrarían en cualquier otro producto tradicional y su vez evitando ser parte del incremento de la contaminación, como empresa nos queremos comprometer socialmente con el ambiente implementando un sistema de envases retornables iniciando el proyecto, conforme la empresa crezca paulatinamente se planea sustituir estos envases por biodegradables a base de fécula de maíz.
Xochiquetal Es una empresa que pone en prioridad la necesidad del cliente para ajustar nuestros productos de acuerdo a lo que este demande, creamos un shampoo con productos naturales artesanalmente para un mejor cuidado de la piel y el cuero cabelludo de las personas, para evitar algún daño que otros productos ocasionan debido a la implementación de químicos pertenecientes a su contenido, también de alguna forma aportar nuestro grano de arena al ambiente, pues el envasado de estos productos seria implementando un sistema de envases retornables en un principio y conforme crezca la empresa implementar envases biodegradables evitando generar el uso de los envases tradicionales.
Misión: lograr crear y promover productos más sanos para la higiene personal libre de químicos y envases que afecten al medio ambiente proporcionar a los consumidores crear conciencia de que ellos pueden ser parte del cambio con un impacto positivo para las siguientes generaciones al igual que expandirnos tanto nacional como internacional
Visión: somos una empresa que busca hacer excelentes productos de origen artesanal creemos en lo simple y natural ofrecemos calidad en nuestros productos para satisfacer los deseos y necesidades de nuestros consumidores. deseamos obtener una red de socios y crear lealtad por parte de nuestros clientes.