Los proyectos de negocios de tecnología intermedia son aquellos que incorporan elementos innovadores considerando las tendencias tecnológicas, se caracterizan por contar con procesos de operación semi especializada o por emplear tecnología que no se encuentra desarrollada en su totalidad. Ejemplo: Aplicaciones Web, aplicaciones móviles, agroindustria, robótica, productos de belleza innovadores, arquitectura para espacios inteligentes y áreas verdes, viveros tecnificados y alimentos alternativos procesados de alto contenido nutrimental entre otros.
Institución: Universidad Tecnológica de Suroeste de Guanajuato
Zona Regional ANFECA: Zona 4 Centro Occidente
Giro:Elaboración y comercialización de snack de frutas y verduras deshidratadas con picante y sin conservadores (manzana, fresa, plátano, calabacitas, zanahoria y betabel)
Participantes: Katia Barrón Ramírez, Francisco Javier Balderas Rios, Ramona Lizbeth Gonzalez Herrera, Jessica Cristal León García, Ana Karen Vera López
Asesores: Patricia del Carmen Mendoza García, María Guadalupe Uribe Plaza, Alejandro Ramírez Barajas
Descripción: BocEn SA de CV es una microempresa de giro industrial dedicada a la elaboración y comercialización de snack de frutas y verduras deshidratadas elaboradas de manzana, fresa, plátano, calabacitas, zanahoria y betabel, con un sabor extra a picante sin conservadores, dicho producto es nominado Bofruver.
Es un snack de frutas y verduras deshidratadas con un sabor extra a picante. Esta elaborado de manzana, fresa, plátano, calabacita, betabel, zanahoria y chile en polvo y sin conservadores. Es un producto saludable ya que no tiene conservadores y sus ingredientes son 100% naturales, esto genera que el producto sea saludable para el consumo de hoy en día.
• Misión: Somos una empresa preocupada por el bienestar de la sociedad contribuyendo a una alimentación saludable a partir de botanas elaborada a base de productos naturales, diferentes e innovadoras que apoyan la alimentación de quienes los consumen
• Visión:
1 año: Ser una microempresa contando ya con un establecimiento propio dentro del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato.
3 años: Ser una empresa reconocida distribuidora en un 60% en establecimientos de Valle de Santiago, Guanajuato.
Ventajas competitivas: La botana no contiene aceite, ya que se elabora a base del proceso de la deshidratación el cual no requiere ningún tipo de aceite. Ofrece vitaminas y nutrientes. Es una botana de frutas y verduras deshidratadas.
Giro:Producción de un carrito plegable con bolsas de nylon resistentes (reutilizables), que evita el uso excesivo de bolsas de plástico
Participantes: José Castillo Garcia, Karen Lisset Garcia Lopez, Kytcia Yesenia Morales Santana, Jose Maria Bernardez Godinez
Asesores: José Antonio De La Mora
Descripción: Ecothings es una empresa creada con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente, a través de la producción de un producto “Carrito”.
El concepto está basado en los “diablitos” de carga, con la diferencia de que nuestro carrito es plegable con bolsas de nylon resistentes (reutilizables), que evita el uso excesivo de bolsas de plástico.
El beneficio que trae la empresa Ecothings con su carrito plegable es la facilidad de su uso y el poco espacio que ocupa al ser retráctil, también cuenta con ganchos para colocar las diferentes bolsas a utilizar junto con una canastilla en la parte inferior para tener un mayor aprovechamiento del carrito, el sistema es retráctil y plegable tanto de las llantas como de la altura del carrito, logrando una mejor adecuación en cualquier lugar como cajuelas al momento de ir de compras siendo fácil, no estorboso y manejable.
Lo que hace diferente a nuestro carrito plegable de la competencia es el modelo plegable y el uso de bolsas de nylon, evitando que tengas que comprar bolsas de plástico cada vez que sales a algún supermercado, además con su modo retráctil se puede adaptar perfectamente en la cajuela de cualquier automóvil.
Misión: Tenemos la misión de ubicarnos en el mercado de productos ecológicos para el hogar novedosos y prácticos. Conservaremos la calidad en cada producto manteniéndolos en el mejor estado, permaneciendo accesibles en los distintos establecimientos comerciales.
Visión: Consolidarnos como una microempresa y ser distinguidos ahora y en el futuro por proporcionar productos ecológicos teniendo siempre presente nuestros valores de trabajo en equipo, transparencia y responsabilidad y brindar a los clientes ayuda para contar con productos novedosos que resuelvan necesidades en el hogar, identificando a nuestro personal como el más valioso recurso. Trabajaremos siempre con el objetivo de mejorar su vida personal y laboral.
Institución: Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Cuautla
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Producción y comercialización de un Deshidratador Solar Automatizado
Participantes: Arellano Moranchel Laura Jessenia, García Téllez Felipe, Martínez Flores Ailyn Bibiana, Velázquez Mora Irvin David
Asesores: Acosta Miranda Mónica Leticia, Ángeles Hernández Leonor
Descripción: Nuestra empresa, dedicada a la producción y comercialización de un Deshidratador Solar Automatizado.
El siguiente proyecto se llevará a cabo para evitar el desperdicio de productos agrícolas, uno de ellos es el del tomate rojo (jitomate). Además de que el municipio de Atlatlahucan, Morelos es uno de los municipios con más producción de jitomate que abastece gran parte del Estado.
El objetivo general de nuestra empresa es ofrecer y distribuir a los productores agrícolas de la región oriente una alternativa para el aprovechamiento del excedente de productos por medio de un deshidratador solar automatizado.
Misión: Establecer el deshidratador como uno de los productos más avanzados en alta tecnología, aprovechando eficientemente la energía solar. Garantizando un producto orgánico y libre de contaminantes. Logrando así un exitoso equilibrio para lograr nuestro ambicioso objetivo de ser los mejores en el mercado.
Visión: Mantenernos como el proveedor más importante y relevante del país, asegurando la estabilidad de la empresa a largo plazo, que garantice la satisfacción de los clientes mediante nuestro producto fiable y de calidad. A través de un crecimiento y rentabilidad, congruentes a nuestro entorno, promoviendo así el desarrollo de nuestros colaboradores y de México. Siendo la compañía más demandada y reconocida como el mejor producto que sobre sale a las demás competencias.
Asesores: CHRISTIAN ABRAHAM GONZALEZ ZEPEDA, GISELE SOLANGE JOUANEN PÉREZ, FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA
Descripción: Go Work App es una aplicación digital que provee de accesibilidad a los usuarios sobre distintos servicios, según sean sus necesidades. Actualmente, se encuentra en su nacimiento como negocio, sin embargo, con el sistema de estandarización de precios y la calidad que se ofrece, se quiere lograr que en conjunto sea una nueva forma de captar la atención del mercado objetivo.
Por medio de la aplicación, se busca resolver problemas como:
-Inseguridad al conocer los datos verificados de las personas que realizaran el servicio contratado.
-Precios elevados y poco estandarizados como suelen ser al adquirir un servicio que se vende de manera independiente y sin regulación.
-Falta de accesibilidad a servicios variados debido a que Go Work App busca contar con un amplio cátalogo de servicios a disposición del cliente sin necesidad de hacer una búsqueda eshaustiva en los navegadores de internet o en guías amarillas.
-Digitalización de personas que carecen del conocimiento sobre la tecnología, es decir, acercar a trabajadores independientes y clientes que no hacen un uso constante de aplicaciones digitales para vender su servicio o adquirir uno. Go Work App, busca ser una aplicación amigable para todos los usuarios.
Misión: Proporcionar la tranquilidad, seguridad y satisfacción en la contratación de servicios asociados al mantenimiento de los hogares, contando con un catálogo selecto de mejores prestadores de servicios.
Visión: Ser la aplicación número uno en prestación de servicios diversos para el hogar dentro de la Ciudad de México con la mayor tranquilidad para cada uno de los integrantes de la familia.
Institución: Instituto Tecnológico de Sonora ITSON Unidad Guaymas
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Aplicación interactiva especializada en terapias psicológicas online.
Participantes: Andrea Estephania de la Rosa Ruiz, Paloma Allitzel Guzmán Esquivel, Yedid Angélica Flores Renault, Elsie de Jesús Méndez Flores, Leslie Elizabeth Fimbres Ortiz, Paola Guadalupe Franco Tizoc
Asesores: José Alonso Ruiz Zamora, Luis Enrique Valdez Juárez, Francisco Javier Acuña Mayoral
Descripción: Healthy Mind, es una aplicación interactiva especializada en terapias psicológicas online, en la cual los pacientes tienen la opción de tomar las sesiones desde la comodidad de una aplicación sin importar el lugar donde se encuentra de forma sincrónica. Dicha aplicación cuenta con música y juegos didácticos que permitan al paciente estar de forma estable en todo momento para garantizar una excelente experiencia, pensando en el cuidado de la salud mental de los ciudadanos, tomando en cuenta la situación de la pandemia por Covid-19, donde las recomendaciones del gobierno tanto del nivel federal, estatal y municipal de la república mexicana como parte de la estrategia a seguir para cuidar a los ciudadanos y evitar contagios, es no salir a realizar actividades denominadas no esenciales determinadas por el gobierno y colocando restricciones en las actividades laborales de las empresas.
La manera de interactuar con Healthy Mind es muy amigable, considerando que este servicio se lleva a cabo en modalidad remota (sincrónica/online) permitiendo brindar un servicio más completo y personalizado. Es decir, utilizar los beneficios de diversas plataformas en una sola y así ofrecer un método único. Además, se cuenta con psicólogos capacitados y especializados para ofrecer un excelente servicio, resolviendo y atendiendo cualquier duda que presente el paciente como si estuviera en una sesión presencial, ya que tratar con nuestra salud mental, es primordial para estar íntegramente bien y continuar con nuestras actividades cotidianas.
Misión: Originar, desarrollar y potenciar la salud mental, el bienestar y la positividad saludable del paciente psicológico, por medio de intervenciones clínicas online, orientados a mejorar la calidad de vida de las personas.
Visión: Brindar una atención integral e interdisciplinaria en salud mental de manera oportuna y eficaz, que ayude a potenciar la felicidad y bienestar de los pacientes bajo un sistema de calidad que garantice el mejoramiento continuo.
Valores: • Pasión. Entusiasmo por hacer las cosas bien, disfrutando lo que hacemos y ayudando a mejorar la vida de las personas. • Trabajo en Equipo. La mejor forma de progresar y cultivarse es enriquecerse un equipo de profesional expertos en diferentes áreas, lo que hace que tengamos una visión integral y global. • Innovación. Seguir realizando investigación y actualizando nuestros conocimientos para poder ofrecer las mejores técnicas y tratamientos para nuestros pacientes. • Eficacia. De acuerdo con los grandes avances en el tema y la investigación e innovación, ofrecer tratamientos más sofisticados, breves y eficaces. • Profesionalidad. Trabajar de forma ética, responsable y confidencial para garantizar una completa satisfacción de los pacientes. Así, como contar con psicólogos capacitados. • Calidad. El conjunto de todos estos valores hace que la calidad sea nuestro compromiso más importante. • Integridad. Buscamos objetivos humanitarios y sociales como lo son: el bienestar, la salud y desarrollo personal.
Institución: Universidad Metropolitana de Monterrey
Zona Regional ANFECA: Zona 2 Norte
Giro:Fabricación de productos de belleza dentro del mercado de la cosmética natural. Polvo traslúcido a base de arroz y áloe
Participantes: Fuentes Luna Valery Judith, Gallegos García Roxana Lucía, Rodríguez Hernández Leticia Abigail, Rodríguez Ortiz Stefanía
Asesores: Lic. Jorge Armando Reyna Valenzuela, CP Liliana Espiridión Galindo
Descripción: El nombre de nuestra marca es KALAAN, que significa “cuidar” en lengua Maya; somos una marca que busca ser una alternativa en productos de belleza dentro del mercado de la cosmética natural. Actualmente realizamos un polvo traslúcido, que lleva por nombre ARLOE, haciendo juego de palabras entre arroz y áloe, que son los únicos ingredientes del producto.
Nuestro producto está enfocado en el segmento de mujeres de entre 15 a 45 años, ya que se considera que son las principales consumidoras de cosméticos para uso diario. De igual manera, consideramos su uso sin limitaciones de género.
ARLOE forma parte de la industria cosmética, es un polvo traslúcido 100% natural, que ofrece una alternativa de cuidado facial ya que no involucra sustancias que puedan dañar la piel, está hecho a base de polvo de arroz y áloe vera.
Cubriremos las necesidades de aceptación social y seguridad personal, ya que cumple con los deseos estéticos de lucir bien, también aportamos a la salud de la piel facial al ser un producto con ingredientes que deja buenos beneficios para la misma, como la desintoxicación del cutis.
Nuestro propósito es cumplir con las necesidades estéticas de nuestros clientes, sin comprometer el cuidado y salud de la piel.
MISIÓN: Además de cumplir con las necesidades estéticas, también estamos comprometidos con el cuidado y la salud de tu piel, siendo una empresa confiable y dedicada, no sólo con nuestros clientes, sino también con todas las personas que la conformamos. Creamos productos para mujeres y hombres que gustan del maquillaje sin dejar de lado el bienestar de su piel, lo hacemos cuidando cada parte del proceso, desde la recepción de la materia prima hasta su entrega.
VISIÓN: Posicionar a KALAAN dentro del mercado internacional competitivo, fijándola como una de las líneas de cosméticos naturales mexicana más conscientes del cuidado de la piel, esto lo lograremos aumentando la cantidad productiva anual y formando alianzas con tiendas físicas y marketplaces que nos permitan hacer uso de sus espacios para que el producto llegue a más lugares.
Institución: Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Monclova
Zona Regional ANFECA: Zona 2 Norte
Giro:Aplicación que ayuda a las PYMES y a sus usuarios en asuntos relacionados con negocios internacionales, facilita el encontrar distintos servicios de consultoría desde cualquier locación en la que se encuentre el usuario
Participantes: Andrea Celeste de la Fuente Haro, José Gerardo Peña Medellín, Alma Paola Gómez Moreno
Asesores: Laura Leticia Gaona Tamez
Descripción: LEXIM es un proyecto que ayuda a las pymes y a sus usuarios con una orientación en asuntos relacionados con la exportación e importación, así como facilita el encontrar distintos servicios de consultoría desde cualquier locación en la que se encuentre el usuario.
Cubre dicha necesidad con una aplicación que reúne los distintos tipos de consultoría y que ofrece una orientación personalizada de acuerdo a las necesidades del usuario, logrando así agilizar la salida de mercancía que termina acumulada en almacenes o bodegas hasta por 11 meses, en la espera de ser exportadas, o importadas, por no poder tener un correcto flujo en el proceso, o sufrir equivocaciones al momento de su clasificación, pues la mayoría de los emprendedores desconocen dicho procedimiento.
En nuestra aplicación y plataforma se sube el servicio de nuestra empresa y de las empresas asociadas buscando que se cree una interacción con el usuario, el cual llenaría un registro que le otorgaría una atención más personalizada, además de poder contactar dichos servicios de manera confiable en cualquier región que se encuentre todo al alcance de un clic. (En un principio comenzando en la zona norte del país).
Ventaja competitiva: Nuestra ventaja competitiva es ofrecer la posibilidad de reunir varios tipos de asesorías en una aplicación que estará disponible las 24 horas, que brindará la confianza de tener un servicio de calidad sin importar la locación del usuario.
Al ofrecer varios servicios, y otorgar la posibilidad a proveedores de unirse a nuestra aplicación, contamos con una carpeta extensa de posibles clientes potenciales, lo que nos convierte en facilitadores dentro de la industria.
Se les ofrece un servicio de calidad a un costo más accesible que en el mercado.
Aparte guiamos en todo el proceso y los asesoramos paso a paso, con el fin de que el cliente se pueda sentir seguro con respecto a nuestro trabajo.
Misión: Proporcionar soluciones profesionales y personalizadas en el ámbito del transporte de mercancías, la logística, contabilidad, así como en los procesos relacionados a las generalidades de negocios internacionales, con el fin de dar respuesta a las necesidades de los clientes y formando parte activa en la consecución de sus objetivos.
Visión: Afianzarnos como uno de los principales negocios que aporten soluciones profesionales en el ámbito de logística y de los negocios internacionales, que faciliten el llenado de documentos, con clara orientación al cliente, basada en la formación, motivación, compromiso e implicación de nuestro equipo humano.
Institución: Universidad Veracruzana – Región Xalapa / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 6 Sur
Giro:Creación de una aplicación dirigida a los Pueblos Mágicos de México, que sirva como herramienta que apoye en la restructuración, reapertura y posicionamiento del comercio local del país.
Participantes: Betsaida Hermida Bello, Karol Guadalupe Diaz Díaz, José Carlos Martínez Vallejo, Aram Sajid Arrazate López
Asesores: Carlos Sangabriel Rivera
Descripción: Somos una empresa mexicana que busca reactivar y hacer crecer el comercio local de los pueblos mágicos de México a través de una app móvil que permita a los turistas localizar, consultar y/o reservar en un pequeño restaurante u hostal, así como también visitar un lugar recreativo sin necesidad de pasar horas buscando a donde ir.
Los visitantes podrán buscar el pueblo mágico de su interés y desde allí elegir qué lugar les conviene de acuerdo a sus necesidades, preferencias y gustos particulares, brindándoles la opción de reservar allí mismo para que cuando lleguen a su destino, todo esté listo.
Dentro de la aplicación podrás encontrar funciones de diversas índoles, dependiendo de que lo que quieres buscar en cada lugar, encontrarás lugares para comer, para hospedarte y lugares de recreación estos promocionarán y ofrecerán sus servicios con una variada clasificación de precios y ubicaciones, de acuerdo a las necesidades de los usuarios, la lista de estos será lo más extensa a medida de lo posible donde al actualizarnos de manera semanal trataremos de estar a la vanguardia de las últimas tendencias del mercado y de las necesidades de la demanda.
Misión: Apoyar el comercio de los pueblos mágicos a través de nuestra aplicación, ya que en ella encontrarán las herramientas necesarias para publicitarse. Por otro lado, ayudamos a los turistas a encontrar de forma rápida y fácil una variedad de lugares para hospedarse y comer, así como también información de lugares turísticos.
Visión: Lograr que cada vez más comerciantes de todos los pueblos mágicos estén asociados a nuestra aplicación, no solo en comida y hospedaje, sino también de negocios que ofrezcan productos y servicios útiles para los turistas.
Descripción: Sabor nativo nace de la idea de las galletas de harina a base de mezquite como un derivado de la empresa de Madre Sonora, siendo esta una de las ideas de varios derivados del proyecto principal como el pan de mezquite, la harina para Hot-cake de mezquite y las tortillas para Wrap de mezquite. Siendo el proyecto galletas de harina de mezquite damos nacimiento y seguimiento a la creación de la empresa como Sabor Nativo dándole vida a la marca y haciendo énfasis que Sabor Nativo surgió con el fin de dar reconocimiento al proyecto principal, como un proyecto impulsador de la explotación de este ingrediente abundante, nativo de la región y sobre todo nutritivo. Madre Sonora es una microempresa de giro industrial y comercial, manufacturera encargada en la elaboración y producción de Harina de mezquite y derivados de este, como es el caso de la línea de productos Sabor Nativo galletas realizadas base a harina de mezquite.
Misión: Aprovechar la vaina de mezquite, para desarrollar, producir y comercializar productos derivados de la harina de este fruto, con la mejor calidad en producción, y así mismo proporcionar un alimento delicioso, sano, nutritivo y confiable que mejore las condiciones nutricionales de los consumidores.
Visión: Ser un producto posicionado y reconocido en el mercado nacional e internacional para los consumidores por brindar un producto alimenticio totalmente saludable y con grandes aportes nutricionales y energéticos.
Giro:Ofrecer servicio médico al personal de medianas y grandes empresas, ayudando a que éste tenga una mejor calidad de vida, a través de la asistencia tanto preventiva como correctiva.
Asesores: Mtro. Fernando García González, Mtra. Selene Itzia Perez Martinez
Descripción: Servicio médico empresarial, es una solución al actual problema de las empresas con las nuevas Normas Oficiales Mexicanas, donde indica que se deben de realizar chequeos médicos a sus empleados por lo menos una vez al año.
Servicio médico empresarial es una empresa mexicana que ofrece un servicio especializado en revisión médica anual para las empresas medianas a grandes, ofreciendo los servicios de primer nivel que garantiza una mejor calidad de vida para los trabajadores y ofrecer alternativas ante cualquier anomalía en los resultados, también agilizamos los trámites requeridos por las normas de trabajo de igual manera ayudando a las empresas a tener un sano equipo laboral para un mejor desempeño.
Misión: Somos una empresa mexicana innovadora, que satisfacemos las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo servicio de calidad y cumpliendo los requerimientos necesarios, garantizando la actualización de los procesos, tecnologías y cambios de normas. Teniendo un crecimiento fijo y rentable.
Visión: Lograr un reconocimiento a nivel regional en los próximos 3 años, generando empleos para el bienestar de nuestra sociedad. Siendo una empresa socialmente responsable y competitiva que a través de procesos firmes tener mejoras y avances para que el cliente se encuentre satisfecho con el servicio recibido.
Descripción: La empresa VEGETANAS se encarga de elaborar botanas para satisfacer el apetito de sus clientes, con sabores únicos e inigualables, producidos a base de verduras, con productos naturales y de buena calidad, para ofrecer botanas bajas en calorías. La empresa considera que producir alimentos bajos en calorías y de buena calidad puede ser satisfactorio para los clientes que desean cuidar de su salud, pero también disfrutar de un buen alimento a base de propiedades naturales.
Consiste en un snack natural a base de vegetales (calabacitas, zanahoria y chayote) deshidratados y adobados, cortados en láminas muy delgadas para lograr tener una consistencia crujiente, tiene bajo nivel de grasas y calorías.
Ayuda a saciar el apetito del consumidor de forma saludable, se puede consumir más de una vez al día, sin causar daños a la salud, la zanahoria es rica en potasio y fosforo, excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora del sistema nervioso.
Misión: Somos una empresa dedicada a la elaboración de botanas ricas y saludables que satisfagan el apetito del consumidor, con un snack balanceado, realizado a base de vegetales procesados de calidad y buen servicio al cliente.
Visión:
-Ser una empresa consolidada y reconocido por la elaboración de snacks innovadores, ricos y saludables en el municipio de Valle de Santiago. Ofreciendo los mejores productos de la región.
-Ser una empresa reconocida a nivel municipal por la elaboración y calidad de nuestros productos, ampliando la zona de influencia.