Los proyectos de negocios con enfoque social canalizan sus actividades a iniciativas que produzcan el mayor beneficio posible a una comunidad, generalmente en relación a su calidad de vida; los productos o servicios ofrecidos deben impactar en alguna de las diferentes dimensiones que conforman a la sociedad, tales como la salud, educación seguridad o empleo. Sus actividades están orientadas principalmente a beneficiar a los grupos sociales más vulnerables. Ejemplos: Desarrollo de vivienda accesible para los sectores más desprotegidos de la sociedad, educación a distancia, diversificación de los servicios de salud a través de caravanas, productos alimenticios de alto nivel nutricional a bajo costo, difusión de programas de salud a zonas de alta marginación y generación de talleres de productos artesanales entre otros.
Institución: Instituto Tecnológico de Nacional de México / Campus Querétaro
Zona Regional ANFECA: Zona 3 Centro
Giro:Producción de sábila, dedicada a obtener Aloe Vera, para la venta en polvo
Participantes: Reyes Chávez Sidney, Orta Landeros Anelly Felisa, Romero Olmos Luis Eduardo, Rubalcava Ocampo Miroslava, Atanacio Moreno José María, González Salas Marco Francisco
Asesores: Aponte Aldana Laura Guadalupe, Torres Valdespino Juan Pablo
Descripción: “El Aloe Vera es una planta con gran reconocimiento internacional por sus múltiples beneficios. Esto ha repercutido en incrementos sustanciales de su demanda en el mercado y en la generación de diversos productos para la salud e industria alimenticia” (Mora & Rolon, 2012).
La oportunidad de mercado de la sábila “Aloe Vera” está asegurado por el gran potencial de demanda de otros sectores como el farmacéutico, de cosméticos, de alimentos entre algunos que hacen que el producto tenga una amplia oportunidad de mercado.
Dada la situación actual que enfrenta el municipio de Colón respecto a la falta de trabajo y pobreza, “ALLOEH” nace con la idea de ser partícipes de la reactivación económica específicamente de la comunidad del Soriano ubicada en dicho municipio. Apoyando a la comunidad siendo empleadores del sector agrícola y colaborando con los habitantes a que tengan un ingreso digno para mejorar su calidad de vida.
Misión: Alloeh es la productora de sábila, ubicada en la comunidad de Soriano, en el Municipio de Colón en Querétaro, dedicada a obtener Aloe Vera, para la venta en polvo, con la finalidad de ser proveedor de diferentes clientes productores de cosméticos, complementos nutritivos y uso farmacéutico, promoviendo la agricultura y la sustentabilidad de la planta para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
Visión: Alloeh será un proveedor importante en las diferentes cadenas de suministro de los productores locales en Querétaro de fabricantes de cosméticos, complementos alimenticios, y farmacéuticos, ofreciendo productos orgánicos, de gran calidad y a un precio altamente competitivo.
Asesores: Jose Antonio de la Mora Soto, William Jimenez Martinez
Descripción: BIO-CAN, es un solidificante el cual permitirá que en tan solo en 3 minutos las heces de tu perro se endurezcan. Gracias a que contiene cal, el cual es el 78% del producto que sirve como desecante para absorber la sustancia líquida de las heces para así hacerlas duras además de evitar el mal olor, también contiene aglutinante el cual es el 15% del producto que es la sustancia capaz de juntar todas las partículas de las heces así no contaminar al medio ambiente y contiene desinfectante el cual es el 7% del producto.
“BIO-CAN” gracias a las sustancias que tienen busca ciclos biológicos en plantas, animales y personas.
BIO-CAN es capaz de solidificar heces firmes y líquidas, debido a su gran efecto aglutinante, además de contar con el poder de eliminar microorganismos dañinos como bacterias, parásitos y huevecillos de estos, cuenta también con actividad para evitar malos olores. Su principal característica es que su elaboración es a base de productos biodegradables y nutrientes para función compostal. Ha sido llevado a pruebas de calidad para verificar su inocuidad con el medio ambiente.
Es un producto innovador que va a permitir solidificar las heces los perritos, sin necesidad de utilizar bolsa y contaminar al medio ambiente, previniendo cualquier infección bacteriana, fúngica o parasitaria por el contacto de estas.
Se evita el consumo de agua al limpiar junto con algún otro producto químico como lo es el cloro comercial o algún tipo de detergente. Ya que gracias a que es un polvo solo con echarle una pisca a las heces se solidificará.
Es un producto que no sólo se podrá utilizar en los parques, sino también en negocios e incluso en el mismo hogar.
Tiene una ligereza cómoda, y puede ser transportado fácilmente de un lugar a otro además contiene sustancias que permiten ser reutilizadas en los ciclos biológicos en plantas, animales y personas.
MISIÓN: La más grande aspiración de la empresa: Distinguirnos ahora y en el futuro, por nuestro compromiso por proporcionar unos productos que cumplan con la calidad de desinfectar y matar toda clase de bacteria que producen las heces de los animales, está hecho con ingredientes cien por ciento naturales que al momento de biodegradarse ayuda al medio ambiente a seguir con su ciclo de vida.
VISIÓN: Somos una micro empresa que busca la innovación de productos de limpieza para mascotas tomando siempre en cuenta la calidad, trabajo en equipo y transparencia, que son valores que nos rigen para darle la certeza a nuestros clientes que están cuidando al medio ambiente y de que obtendrán productos que harán de sus actividades de limpieza más fáciles, cómodas y seguras
Giro:Producción y comercialización de miel de agave en polvo
Participantes: Devani Lizeth Orozco Gutierrez, Carlos Alberto Álvarez Sanchez, Diego Ramirez Espinoza, Dulce Jacqueline Uribe Aranda
Asesores: Julia Patricia Samperio Casco, Reyna Esperanza Ponce Ramírez, Evelio Geronimo Bautista
Descripción: Nuestra idea de proyecto busca ofrecer un producto saludable e innovador que sustituya el azúcar y todo este tipo de endulzantes que dañan la salud de las personas al tener un alto contenido calórico y poco nutritivo, ocasionando frecuentemente obesidad y/o sobrepeso. Nuestro producto consiste en comercializar miel de agave en polvo empaquetada y lista para usar con las porciones debidas, de esta manera las personas tendrán acceso a este producto de manera práctica y es una alternativa saludable y viable.
Nuestro modelo de negocio además incluye un modelo de economía circular, donde nuestro objetivo es impactar socialmente en el estilo de vida de los mexicanos, apostando por una vida más saludable, al mismo tiempo apoyaremos a la economía mexicana al hacer un equipo de trabajo con los productores de agave, que como sabemos es un producto 100% mexicano, así es como establecemos un proyecto donde todos ganamos.
El proyecto se llevará acabo de la siguiente manera: contactaremos a productores de miel de agave dentro del país para hacer un convenio con ellos en el que nos aseguren cierta producción del producto y nosotros les aseguramos la compra del mismo. Posteriormente pasará por un proceso industrial de deshidratación en el que la miel pasa a hacerse polvo y posteriormente se empaquetará en sobres de 1 gramo como las presentaciones de la competencia (Splenda y Stevia) para facilitar su uso para el cliente, se venderá en cajas que contengan aproximadamente 100 sobres.
Sobre la funcionabilidad del proyecto, inicialmente nosotros compraremos la miel de agave en polvo a granel, ya que hacer el proceso industrial de deshidratar la miel requiere de maquinaria y de una inversión mayor. En el largo plazo pensamos nosotros hacer tal proceso, de primera mano adquiriremos a granel y nosotros únicamente empaquetaremos el producto.
Institución: Universidad Autónoma de Baja California / Facultad de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria – Extensión Ciudad Morelos
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Fabricación de champú para el cuidado del cabello con productos naturales para prevenir la caída y fortalecer el crecimiento capilar.
Participantes: Barraza Pineda Berenice, García Torrez Alan Gerardo, Ramos Mendez Jonathan Alexis, Rios Agredano Victor, Sánchez Corona Mayra Isabel, Maribel Vázquez Vásquez
Asesores: Dr. Juan Cristóbal Hernández Arzaba, Mtro. Santiago Pérez Alcalá, Mtra. Griselda Guillén Ojeda
Descripción: Se presenta este producto ya que en el mercado se ofrecen champús comerciales que en su contenido se encuentran distintos químicos como puede ser los parabenos y sales, que propician el quiebre, la caída o en su caso decoloración de tintes (por el detergente), además de ser dañino para la salud y el medio ambiente; al ofrecer este producto, el cual es natural, queremos brindar a nuestros posibles clientes una mejor opción para cuidar su cabello ya que nuestro producto ayudará a reducir el quiebre, acelerar el crecimiento, aportar brillo y suavidad en su cabello.
La producción de champú se deriva de la obtención de materia prima de los traspatios, ya que mayor mente en los hogares del Valle de Mexicali se encuentran sembradas plantas medicinales que no son suficientemente aprovechadas para trabajar con un producto y ofrecerlo al público. Es por este motivo que se ofrece el Champú elaborado con estas plantas.
Cualidades del producto: Producto natural, concentrado, económico, hidrata, suaviza, estimula el crecimiento, da brillo, y ayuda a detener la caída del cabello.
Relación con el consumidor: El cliente ha quedado satisfecho, las primeras impresiones son muy buenas.
Imagen Y Prestigio: La Imagen y el color van dirigidos a todo público.
Propuesta de valor: Champú Bella Valle satisface a sus clientes con un producto natural y unisex que soluciona los problemas más usuales del cabello, con base en ingredientes naturales como lo son sábila, romero, moringa y miel, extraídos de traspatios personales.
Los consumidores de Champú Bella Valle se sentirán motivados a seguir comprando el producto, ya que adquieren un artículo natural que brinda grandes beneficios, destacándose en la región por ser un champú que es fabricado con plantas obtenidas de los traspatios, además obtendrán un buen trato personalizado (vía telefónica, vía facebook), se les brindará promociones y ofreceremos servicio a domicilio, así los clientes se sentirán en confianza del producto porque logrará cubrir las necesidades que se especifican en cada presentación de champú.
Institución: Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Ciencias de la Administración, Unidad Saltillo
Zona Regional ANFECA: : Zona 2 Norte
Giro:Producción de enjuagues bucales totalmente orgánicos, creado a base de ingredientes 100% naturales y libre de sustancias tóxicas y dañinas
Participantes: Dra. Xóchitl Segura Lozano, M.A. Francisco Javier García Rincón
Asesores:
Descripción: “DENTAL ORGANIC” es un enjuague bucal que fue creado para mejorar la experiencia del cuidado dental de toda la familia. Dando la satisfacción de que al usarlo su boca estará libre de sustancias toxicas y dañinas. Nuestro producto esta creado a base de ingredientes 100% naturales dejando por fuera productos tóxicos como lo son el alcohol; clorhexidina y etanol.
Este producto tiene como base principal desinfectar, sanitizar y neutralizar el mal aliento de forma segura. Toda esta idea surge con la necesidad de mejorar la salud bucal y cuidar el medio ambiente a la vez. Y hacer de la rutina algo más especial, sin tener que preocuparse por irritaciones y manchas en los dientes.
Nosotros decidimos crear un enjuague bucal libre de tóxicos, que es una mezcla de agua purificada, agua oxigenada, bicarbonato de sodio, jengibre y menta, entre otros.
Decidimos hacer el enjuague porque nos importa la salud de todas las personas que puedan consumir este producto y el cuidado del medio ambiente como un estilo de vida es por eso que buscamos crear hábitos saludables y llevar una vida mucho más sostenible, haciendo una alternativa de producto local hecho con ingredientes 100% naturales y orgánicos.
Detalles del Enjuague Bucal Natural: • Auxilia en el dolor de dientes, encías y garganta. • Previene la caries. • Ayuda a eliminar la gingivitis. • Ayuda al blanqueamiento de los dientes. • Prevención de enfermedades bucodentales. • Mejor efectividad en la limpieza oral. • Nos hace mantener un aliento fresco. • Previene la descalcificación de los dientes.
Misión: Lo que nosotros buscamos brindar a la sociedad es un producto que ayuda en los cuidados de la higiene bucal para evitar enfermedades orales, dando así a conocer un enjuague bucal que sea igual de efectivo que cualquier otro enjuague comercial, pero con ingredientes 100% naturales y orgánicos y a la vez mucho más económicos. Nuestro principal objetivo es crear hábitos más saludables y una vida mucho más sostenible, para evitar así enfermedades, ya que el cepillado de dientes y uso de hilo dental no son capaces de llegar a todas las superficies de la boca para una limpieza más profunda, por el contrario, el enjuague bucal si lo permite y actualmente con la situación del COVID-19, la higiene bucal es aún más importante y el utilizar enjuague bucal reduce la replicación de virus en la garganta y las glándulas salivales, lo cual es algo beneficioso para prevenir o combatir el COVID-19.
Visión: Nuestra visión es hacer transformaciones sociales, creando conciencia en la población acerca de los cuidados de la higiene bucal, para evitar cualquier tipo de enfermedades, incluyendo el COVID-19, pero hacerlo con un producto económico que a la sociedad se le facilite conseguir
Descripción: Restaurante típico y gourmet mexicano en donde los indígenas serán los anfitriones en administrar y llevar a cabo la operación del mismo; administración, cocina, servicio, etc.
El principal segmento que atiende el restaurante como negocio son; Familias extranjeras y familias turistas. Principalmente familias extranjeras, secundariamente familias mexicanas dentro de las zonas más populares y turísticas en México, con un NSE C+ y A/B.
De la granja a la mesa. Modelo de Impacto en la industria de la comida, específicamente utilizado por los restaurantes, donde el propietario conscientemente enfoca la compra de suministros hacia los granjeros locales con el objetivo de reducir la huella ecológica y al mismo tiempo soportar las economías locales. Este Modelo de Impacto principalmente enfocado en restaurantes, les dará la misma oportunidad de crecimiento a los indígenas e impulsará la economía en las localidades agropecuarias en donde realizan estas labores.
Ventajas: ● Gran área de oportunidad con nuestro capital humano ● Las recetas y los platillos originales que elaboran nuestros colaboradores son nuestra principal propuesta de valor ante la competencia. ● Los indígenas son expertos en la cocina típica regional.
Distingos: ● Las recetas y los platillos originales que elaboran nuestros colaboradores son nuestra principal propuesta de valor ante la competencia. ● Servicio exclusivo y profesionalismo por gente indígena. ● Productos típicos mexicanos preparados y hechos por manos indígenas.
Misión: Enamorar a las familias mexicanas y extranjeras, con los mejores platillos típicos representativos de nuestro país compartiendo la cultura mexicana a través de la mejor experiencia gastronómica.
Visión: Ser el restaurante preferido de los extranjeros y mexicanos al momento de viajar a algún estado de México, teniendo presencia con al menos un restaurante por cada estado de la república mexicana para el 2027.
Institución: Universidad Veracruzana – Región Xalapa / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 6 Sur
Giro:Desarrollo de parches transdérmicos, que componen una línea de productos farmacéuticos que abordan el tratamiento y prevención de enfermedades como la epilepsia
Participantes: García García Kerem Lisst, Martínez Castillo Juan pablo, Trigos Hernández Edgar Sadot, Trigos Hernández Xóchitl Quetzaly, Vázquez Eugenio Beatriz Adriana
Asesores: Gómez Jímenez Suzel, Villanueva Lendechy Mauro Antonio, Acosta Hernández Mario Eduardo
Descripción: Somos una empresa comprometida con el bienestar familiar que proporciona soluciones innovadoras orientadas a coadyuvar en el cuidado de la salud a partir de la incorporación de nuevas tecnologías y capital intelectual especializado.
Nuestro compromiso es ofrecer nuevas formas de diagnosticar, tratar, supervisar y prevenir los problemas de salud, a partir de nuevas propuestas médicas que abordan el tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas principalmente con el problema de la Epilepsia.
Somos un equipo profesional comprometido al cien por ciento con este proyecto, convencidos de la necesidad imperante de nuevas propuestas médicas y nuevas formas de tratar el padecimiento de epilepsia en niños y adultos mayores.
La empresa denominada como IkneliaParch, S.A de C.V nace a partir de la necesidad de apoyar al bienestar de las personas que padecen uno de los trastornos neurológicos más comunes, la epilepsia. Considerada por la Organización Panamericana de la Salud como un problema relevante de salud pública.
Misión: Brindar acompañamiento y coadyuvar a los integrantes de la familia en el cuidado de su salud con nuevas propuestas médicas como el desarrollo de parches transdérmico, que componen una línea de productos farmacéuticos que abordan el tratamiento y prevención de enfermedades como la epilepsia.
Visión: Ser una empresa líder que brinde soluciones innovadoras que coadyuvan en el tratamiento y prevención de problemas de salud que afectan a la población mundial.
Institución: Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Ciencias de la Administración, Unidad Saltillo
Zona Regional ANFECA: Zona 2 Norte
Giro:Elabora, produce y comercializa shampoo totalmente orgánico para todo tipo de cabello y que se adapta a las necesidades individuales de los consumidores extrayendo de la naturaleza sus mejores propiedades
Descripción: KESH es una empresa que elabora, produce y comercializa shampoo totalmente orgánico para todo tipo de cabello y que se adapta a las necesidades individuales de los consumidores extrayendo de la naturaleza sus mejores propiedades. La idea resulta de la necesidad que tienen todas las personas en cuanto al cuidado y la limpieza del cabello de acuerdo a cada tipo de cuero cabelludo.
Aunque en el mercado hay gran cantidad de productos para cubrir esta necesidad básica, no está de más un shampoo totalmente natural a base de frutas y de otras plantas que individualmente poseen propiedades que resultan altamente beneficiosas para cualquier tipo de cabello según su necesidad, explotando al máximo los recursos que tenemos al alcance y que no se han desarrollado por completo en un shampoo.
La empresa está dedicada a la elaboración, distribución y comercialización de un solo producto que es el shampoo KESH en dos presentaciones: 500 ml y 1 litro. La fórmula única de KESH se ha elaborado en base a cebolla morada, café y sábila.
El producto cuenta con diversos beneficios como humectar el cabello evitando los efectos resecantes del sol, estimula el aumento de volumen en el cabello, NO afecta los tintes en el cabello teñido, estimula en forma natural la suavidad y brillo en el cabello y no irrita los ojos.
Misión: KESH es una empresa dedicada a la elaboración, producción y comercialización de un producto orgánico para el cuidado del cabello por medio de nuestro shampoo orgánico.
Visión: Ser una de las mejores empresas dedicadas a productos orgánicos en el mercado, así como convertirnos en el mejor aliado para el cuidado del cabello y lograr la comercialización de nuestros productos a nivel nacional como internacional.
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Morelos / Facultad de Contaduría, Administración e Informática
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Modelo de negocio incluyente que pretende otorgar empleos para personas con discapacidad en un servicio de cafetería
Participantes: Alondra López García, Daniel Iván Figueroa Quinto
Asesores: Mtro. José Luis Vargas Flores
Descripción: Las oportunidades para el desarrollo de ideas de negocio, en la actualidad, son amplias, permitiendo a aquellas personas que, una vez que identifican una propuesta innovadora, haciendo uso de sus habilidades, recursos y medios (propios o financiados) para llevarla a cabo, pero la población vulnerable se encuentra limitada, haciendo énfasis en personas con alguna discapacidad.
La presente idea de negocio tiene el propósito de atender a tal sector, ya que, en México de acuerdo con datos del INEGI, 16.5% de los mexicanos tienen alguna discapacidad. “La Casa del Con Sentido”, cuenta con cuatro ejes para atender la necesidad de empleo de dicha población:
1. Cocina.
2. Atención al cliente en cafetería.
3. Talleres de gastronomía.
4. Agencia de colocación de empleo.
La propuesta de valor en el desarrollo del proyecto considera atender a personas con discapacidad auditiva, motriz, visual e intelectual, como consecuencia de las habilidades y falta de oportunidad en empleo a socios de “La Casa del Con Sentido”.
“La Casa del Con Sentido”, es un modelo de negocio incluyente que pretende dar solución a personas con discapacidad, pero carente de oportunidades de desarrollo profesional-técnico, dentro de un ambiente agradable y cálido.
Objetivo estratégico: Brindar seguridad y confort, en forma incluyente, en un servicio de cafetería; otorgando empleos para personas con discapacidad.
Misión: Promover la convivencia, desarrollo humano y profesional en personas con discapacidad, a través de servicios de cafetería y capacitación.
Visión: Ser referente en la promoción de servicios profesionales de personas con discapacidad en el estado de Morelos.
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Morelos / Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Venta de artículos artesanales mexicanos a través de una tienda virtual con el fin de contribuir a la economía de las familias indígenas mexicanas
Descripción: México es famoso por su riqueza cultural a nivel mundial aunque existan zonas rurales que de acuerdo a un estudio por el INEGI la mayoría son de escasos recursos, mientras que algunas de sus actividades económicas es la venta de productos artesanales, uno de los principales problemas es que no tiene la suficientes ventas por falta de turismo o clientes potenciales que no conocen los productos, sin embargo las artesanías mexicanas tienen aceptación en el mercado y la razón es, la delicadeza con las que fueron diseñadas y el significado de ellas.
La empresa Mex-Crafts de CS. “Porque es solidariamente comprometida con el trabajo artesanal mexicano”. Se dedica a la venta de artículos artesanales mexicanos a través de una tienda virtual con el fin de contribuir a la economía de las familias indígenas mexicanas dando a conocer los diversos artículos culturales de México.
En el año 2019 se creó el proyecto Mex-Crafts. Funciona a través de una página web en donde se muestra un catálogo que se compone por categorías (ropa, zapatos, juguetes, etc.) Y de todos los productos artesanales, cada producto cuenta con una breve descripción de cómo se elabora y qué significado tiene ese producto en dicha región. El cliente pagará el producto y el envió, al recibir su producto tendrá una carta de agradecimientos hecha por el artesano. A futuro se busca ofrecer los productos a Estados Unidos ya que se realizó un estudio de mercado en el condado de Texas revelando que hay aceptación en el mercado
Misión: Buscamos dar a conocer la amplia cultura y diversidad de todo MÉXICO, las cuales ofrecen diversos productos artesanales mexicanos a través de las nuevas tecnologías digitales, así mismo contribuir a mejorar la economía de las diversas familias artesanas ofreciendo sus productos por toda la república mexicana.
Visión: Ser una de las primeras páginas en posicionarse en el mercado a nivel nacional en la venta de artesanías y posteriormente internacionalmente ofreciendo productos elaborados por artesanos mexicanos, ofreciendo la mejor opción para los artesanos en la venta de sus productos, queriendo incrementar y desarrollar su economía. Posteriormente ayudar a aquellos artesanos que no cuenten con servicio de internet.
Institución: Universidad Veracruzana – Región Xalapa / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 6 Sur
Giro:Elaboración de tortillas, totopos y tostadas a base del sorgo blanco
Participantes: Aguilar Carranza Sergio, Domínguez Posadas Andrés Cornelio, García Lozano Cristhofer Saúl, Ortega Garrido Luz Alexandra, Vazquez Mapel Omar, Viveros Aguilar Juan Diego
Asesores: Carlos Sangabriel Rivera
Descripción: SAAGOD es una empresa con gran potencial y con un impacto positivo en la sociedad. Cuenta con diversas fortalezas que le dan la oportunidad de tener gran participación dentro del mercado de la industria alimentaria, de igual manera tiene debilidades que son posibles de eliminar. Por lo consecuente, este es un proyecto factible.
SAAGOD es una empresa mexicana, dedicada a la elaboración de tortillas, totopos y tostadas a base del sorgo, misma que busca la introducción de este producto en la ciudad de Xalapa y posteriormente a nivel nacional. Creando productos con propiedades más saludables a la de tortilla de maíz, con un sabor, olor, color y textura similar, pero con un precio relativamente bajo, para que toda persona pueda tener acceso a la compra y por consecuencia obtenga un beneficio económico y un impacto positivo en su salud. De igual manera se contribuirá a la agricultura al permitir explotar más esta semilla, ya que en la actualidad la mayoría del sorgo es utilizado para el forraje.
SAAGOD surge con la intención de mejorar la alimentación de las personas, ofreciendo a la población mexicana una gama de productos con más beneficios saludables y nutritivos, con la posibilidad de ser la empresa líder a nivel nacional en la elaboración de productos a base de sorgo. Se impulsará a la agricultura del país mediante una mayor demanda en la producción de este grano generando un impacto favorable en la economía de las zonas donde se cultiva.
Misión: Crear alimentos a base de sorgo, sustituyendo el consumo de la tortilla de maíz, para satisfacer las necesidades de los consumidores como producto básico en su alimentación, ofreciendo tortillas, totopos y tostadas de la mejor calidad a un bajo costo, mediante procesos sumamente cuidadosos y con la mejor materia prima. Utilizando ingredientes y procesos de higiene que buscan proteger la salud de nuestros clientes.
Visión: Ser una empresa pionera y líder a nivel nacional en la elaboración de diversos alimentos de sorgo, promoviendo opciones de alimentación sana que nutran mejor a nuestros consumidores.
Giro:Elaboración de un libro didáctico “Los niños que se pintaron de colores” que se convierte en una herramienta que brinda información para promover el respeto y la equidad entre los individuos desde edades muy tempranas, a través de pequeñas historias ilustradas para llamar la atención de los niños
Participantes: Dania Paola Muñoz González, Kiara Romero Guzman, Amanda Sofia Rivera Avendaño, Francisco Javier Hernandez Ortiz
Asesores: José Antonio de la Mora
Descripción: Sociedad multicolor SA de CV, el nombre de nuestra empresa viene del propósito de transmitir el mensaje de la diversidad y al mismo tiempo que todos, aunque seamos de diferentes colores somos iguales y valemos lo mismo.
Nuestro producto es un libro didáctico llamado “Los niños que se pintaron de colores” que se convierte en una herramienta que brinda información para promover el respeto entre los individuos desde edades muy tempranas, inculcando valores como el respeto, y la equidad, a través de pequeñas historias ilustradas para llamar la atención de los niños.
Además de brindarles otro tipo de materiales como son los videos de Youtube a través del código QR, en el cual podrán conocer más a los personajes y tendrán la posibilidad de ver el libro de forma animada.
Para lograr una educación igualitaria desde la infancia, las herramientas y recursos son solo una parte de la solución. Es necesario establecer un entorno educativo donde las maestras y maestros no traten de manera diferente a su alumnado a causa de su sexo.
En estos primeros años de vida, el contexto en que nos desarrollamos determina en su mayoría, nuestras motivaciones y actitudes hacia el aprendizaje, pero no solo eso. También recibimos una mayor influencia de nuestro entorno y somos más susceptibles a caer en modelos estereotipados de roles sociales, Por lo cual, es recomendable fomentar el uso de contenidos que promuevan la igualdad de género, como canciones, referencias, videos y libros que contribuyan a obtener una visión más acorde con la igualdad entre sexos.
Misión: Nos ubicamos en el mercado de la educación, nos distinguimos por ofrecer productos novedosos y que, con la aplicación de tecnología de vanguardia, ofrezcan valor agregado en los mismos, en beneficio de nuestros clientes. Estamos comprometidos con la calidad y con el servicio, para ofrecerlo de manera óptima a nuestros clientes. Ofrecemos productos de calidad y con precios muy accesibles en el mercado mexicano, dirigidos fundamentalmente a la educación de los niños. Con nuestros socios tenemos el compromiso claro para un manejo transparente de los recursos financieros.
Visión: SOCIEDAD MULTICOLORES tiene como máxima aspiración, distinguirnos por ser una microempresa, en la que el trabajo cotidiano se sustente en nuestros máximos valores de honestidad, respeto y trabajo en equipo. Tenemos en nuestro personal al más valioso recurso, por lo que, trabajaremos siempre con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida y esperamos en el futuro inmediato, posicionarnos en el mercado como una microempresa factible y rentable.
Institución: Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Coordinación Académica Región Altiplano
Zona Regional ANFECA: Zona 3 Centro
Giro:Producción, distribución y comercialización de jabones sólidos 100% artesanales, con ingredientes naturales, sin colorantes, ni aromas artificiales y libre de químicos
Participantes: Claudia Patricia Guadiana Costilla, Sofía Mondragón De Jesús, Natalie Molina, Nahomi Yolanda Ramirez Cazarez, Fatima Lizbeth De La Rosa Aguilar, Itzanami Itzatzil Hurtado Rodriguez
Asesores: Omar Oswaldo Meza Bojorquez, Beatriz Virginia Tristán Monrroy
Descripción: Suculenta belleza natural es una empresa especializada en la producción, distribución, y comercialización de jabones solidos que son producidos 100% de forma artesanal, y con ingredientes totalmente naturales, sin colorantes ni aromas artificiales, se destaca con un proceso de elaboración de forma ecológica que cumpla con todos los estándares para el cuidado y perseveración del medio ambiente y evitar dañarla de alguna manera, evitando totalmente el testado en animales en las líneas de productos de la empresa. Una empresa que se origina y desciende en Matehuala S.L.P. la ciudad de las Camelias.
Asimismo, ofrece en sus productos las propiedades esenciales de los ingredientes naturales, como lo son principalmente los aceites esenciales, extracto de frutas y verduras, yerbas o plantas con extraordinarias propiedades para la piel que aportaran aromas y propiedades terapéuticas y cosméticas, satisfaciendo así las necesidades de todos los tipos de piel, además la empresa busca la obtención de los ingredientes o de la materia prima de una forma amigable para el planeta, dentro de estos ingredientes se encuentran avena, leche de coco, tuna, miel, limón, chía, almendra, aloe vera, naranja, canela, miel que no contengan ingredientes químicos ni procesos que alteren sus propiedades naturales.
Los productos se presentarán con un tamaño de 120gr. y 60 gr, la textura de los productos será de una forma suave y agradable a los sentidos con un aroma distintivo según sus ingredientes base, la variedad de productos son: • Jabón de tuna con miel. • Jabón de avena de leche de coco. • Jabón de limón con chía. • Jabón de almendra con aloe. • Jabón de naranja y canela. • Jabón de miel y café.
Darán grandes beneficios a la piel, y que no contienen sustancias toxicas que dañen al cuerpo ni químicos adicionales y no producen reacciones de irritación ni cualquier otro tipo de problema cutáneo a comparación de los jabones industriales, que no contienen propiedades y que incluyen muchos ingredientes químicos dañinos tanto para el ambiente, las aguas y la piel de las personas.
MISIÓN: Proporcionar productos de calidad que contribuyan al cuidado del medio ambiento y que no sea dañino para el como otros productos en el mercado, así como para el bienestar del cuidado de nuestros clientes al consumir jabones sin tantos químicos.
VISIÓN: Ser una empresa a nivel estatal con las mejores líneas de productos artesanales y la mejor calidad en ingredientes, destacando siempre en el mercado de cuidado de piel e higiene personal.
VALORES: Suculenta belleza natural es una empresa comprometida con el medio ambiente y con sus clientes, además de lograr conseguir un producto de la mejor calidad artesanal y con todas las medidas de seguridad e higiene correspondiente, procurando siempre el bienestar de los consumidores y la prevención de riesgos ambientales en la ciudad de producción.