La base tecnológica de una empresa es la capacidad de ésta para mantener un flujo constante de nuevos productos o servicios para satisfacer los cambios de demanda en el mercado, esta capacidad es fundamental para la competitividad presente y futura, representa el conocimiento o “know how” de la organización, tiene un sólido eje de innovación y hacen uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico. Ejemplo: Industria de agroquímicos, fábricas de software, industria de autopartes, industria de alimentos, industria de telecomunicaciones y telefonía móvil, farmacéuticas y electrónica de consumo.
Descripción: Nuestra sociedad pasa por una crisis de salud sin precedentes en toda la historia de la humanidad, hemos visto sistemas de salud colapsados, países en crisis y sin fin número de fallecimientos; todo esto quizá sea un llamado a preocuparnos por nuestro entorno y ser más conscientes de nuestras decisiones y eso implica de tratar a nuestro cuerpo con respeto y ocuparnos de él cuando sea necesario.
Actualmente a nuestro sistema de salud le cuesta más atender problemas de salud que pudieron haber sido prevenidos en su momento con buenos hábitos, educación en temas de salud y una atención oportuna.
Nuestro proyecto A.M.E.L.I.A. (ASISTENTE MÉDICO EN LINEA DE INTELIGENCIA ARTIFICAL), es una plataforma digital que plantea proveer a todos nuestros pacientes de las herramientas necesarias para poder prevenir y detectar problemas de salud con ayuda del big data en un momento oportuno y asegurar un tratamiento preciso a través de un expediente clínico universal mediante tecnología blockchain.
Misión: Brindarte Más Salud para que Disfrutes de Más Vida.
Visión: Ser pioneros innovación de servicios Médicos.
Objetivos Estratégicos: Consolidarnos como una empresa de tecnología que brinda alto valor a través de sus servicios y productos.
Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa / Facultad de Contaduría y Administración – FCA Culiacán
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Aplicación móvil para asesorías académicas en línea
Participantes: Grecia Patricia López Ceballos, Leticia Sánchez Núñez, María Guadalupe Hernández Ayala, Héctor Ernesto Ochoa García, Jonathan Esteban López Meza
Asesores: Francisco Javier Corvera, Lorenzo Jacobo Godoy, Juan Carlos Estrada López
Descripción: El proyecto APRENMAS consiste en una aplicación móvil que a su vez está conectada con un servicio de página web, creada con el fin de mejorar la situación académica de los alumnos en los distintos niveles educativos ya sea para regularización, obtener conocimiento nuevos o reforzar lo ya aprendido, mediante la misma podrán tener acceso a una atención personalizada con el docente que elijan, en la materia que se necesite, estas asesorías serán impartidas por profesionistas certificados con experiencia en el sector educativo, podrán ser tomadas las 24 horas los 365 días del año, y contarán con un sistema de monitoreo y grabación de las mismas, para garantizar la seguridad tanto de estudiantes como de los maestros asesores.
La aplicación permite que cada alumno que ingrese, de los distintos niveles educativos, pueda seleccionar la materia y al maestro que considere más adecuado, para que le proporcione una asesoría sobre los temas que requiere, y con ello tenga las herramientas necesarias para mejorar su desempeño académico.
Misión: Brindar apoyo académico en diferentes niveles educativos con la finalidad de mejorar los conocimientos obtenidos y por obtener por parte de los estudiantes para así puedan desempeñarse mejor durante su desarrollo educativo de la mano de maestros certificados.
Visión: Lograr convertirnos en una de las aplicaciones pioneras en el campo de la educación online, en primera instancia de forma estatal y en un futuro abarcar gran parte del mercado estudiantil a nivel nacional dentro de todos los niveles educativos.
Institución: Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado
Zona Regional ANFECA: Zona 1 Noroeste
Giro:Fabricación y comercialización de cabinas sanitizantes
Participantes: BELTRAN GOMEZ ALONDRA LORENA, LOPEZ COTA FELIPE DE JESUS, MORENO LAZALDE SIRYA GABRIELA, VALENCIA PEÑA BRAYAN, VALENZUELA SANDOVAL NOÉ ALEXIS, MARTINEZ SALAZAR JESUS FELIPE
Asesores: M.C.A. Sonia Maribel Félix Meza, M.E. Karina Yazmín Fernández Bautista, M.C.I. María Teresa Dena Aguilar
Descripción: CabinSan. Esta será una empresa de giro industrial ya que la misma producirá en producto en cuestión y lo hará llegar al consumidor final y/o intermediarios, al igual que cabe resaltar que es una pequeña empresa ya que contará con alrededor de 11 a 50 empleados y se estima que las ganancias sean de $1,500,000.00 anualmente.
Esta iniciativa de proyecto o empresa que consiste en una cabina sanitizante la cual será de mucha ayuda mediante las circunstancias que estamos pasando y la adaptación a la nueva normalidad que vivirá la población en un futuro.
Este consiste en desinfectar a los individuos para evitar el riesgo de contagio y eliminar más a fondo los virus y bacterias.
Misión. Dar un equipo innovador de calidad que satisfagan las expectativas de nuestros consumidores en todo el mundo.
Visión. La empresa tiene como visión seguir desarrollando productos de calidad, asimismo fabricar las mejores cabinas sanitizadoras de mayor tecnología, el cual sigan eligiéndonos como primera opción, además de tener un alto reconocimiento tanto como a nivel nacional como a nivel internacional, llevando así a la compañía a la cima del éxito.
Descripción: Actualmente, el desarrollo de estructuras protegidas para el crecimiento de plantas es una buena práctica que favorece la diversidad natural dentro de distintos ecosistemas. De esta manera es posible llevar y hacer crecer plantas no autóctonas dentro de otros entornos. “Casa Verde” es una compañía dedicada al cultivo en invernaderos hidropónicos y geotérmicos, la cual se dedica a ofrecer alternativas sustentables para empresarios agrícolas dedicados a la siembra, cuidado y recolección de frutos, granos y/o vegetales para su posterior consumo y venta a otros sectores. Casa Verde es de giro industrial y una micro empresa.
Con el objetivo de favorecer el cultivo, la empresa “Casa Verde” señala que la producción de plantas bajo invernadero es realmente beneficiosa, esto es ocasionado por el regular crecimiento de las mismas, teniendo un mayor control sobre los factores que influyen en el correcto desarrollo de la planta. Además, la empresa asegura a los clientes un mejor mantenimiento y un mayor ahorro.
La misión de este invernadero es facilitar el proceso de cultivo a las personas de nuestra región que cuenten con el interés y el espacio para tener un invernadero, con nuestro producto hecho a base de tecnología hidropónica y geotérmica.
La visión es ser una empresa reconocida a nivel nacional e internacional como una empresa líder en el sector, dando como garantía a los clientes y a nuestros consumidores finales productos con alta tecnología e innovación para que se puedan dar los cultivos en cualquier época del año, mejorando la calidad, optimizando los recursos y que cumplan con las normas sociales y ambientales requeridas para que el producto final sea seguro y agradable para el medio ambiente y las hortalizas que cultiven.
Descripción: Churrería Hanny´s es una empresa que se encuentra comprometida con la nutrición y la salud de sus consumidores, mejorando la calidad de los productos que existen en el mercado y ofreciendo opciones más saludables, con el fin de fomentar el consumo del amaranto nacional que conforma gran parte de nuestra identidad como mexicanos.
El primer producto de nuestra empresa es un churro elaborado a base de harina de amaranto que se encuentra endulzado con fruta del monje, es elaborado con ingredientes 100% naturales y sin grasas.
Churros Hanny´s es un concepto totalmente diferente dentro del mercado que existe actualmente en México y se puede adaptar a la dieta de cualquier persona, ya que, puede incluirse dentro de un plan alimenticio totalmente completo y equilibrado. Sus ingredientes aportan una gran cantidad de nutrimentos como la proteína de calidad que se encuentra en el amaranto y que beneficia a la salud de sus consumidores.
El desarrollo de nuestro producto fue pensado principalmente en todas esas personas que padecen de sobrepeso u obesidad, y que por transcripción médica/nutriológica tienen que dejar de consumir sus alimentos preferidos por el gran aporte de lípidos y energía que contienen, además se buscó que nuestros churros fueran un producto económico y que pudieran estar al alcance de cualquier persona.
MISIÓN: Ser una empresa universal con dos mujeres jóvenes emprendedoras, orientadas a la nutrición que buscan ofrecerle al mercado un producto saludable que pueda ser consumido por una población en general. Garantizamos que nuestro producto es de excelente calidad, sin edulcorantes artificiales y con una técnica de cocción que reduce notablemente la cantidad de lípidos y carbohidratos agregados, también ofrecemos la seguridad de que nuestros precios son accesibles y competitivos en el mercado.
VISIÓN: Ser una empresa con identidad propia que se caracterice por su calidad y servicio. Como empresa innovadora debe estar a la vanguardia de crear productos que aporten beneficios a la salud y mejoren la calidad de vida de una persona, con ello, satisfacer al paladar de cada cliente.
Asesores: Omar Oswaldo Meza Bojorquez, Beatriz Tristán Monrroy
Descripción: Insta Print es una empresa que busca el brindar como servicio impresiones las 24 horas, el cual consistirá en instalar en puntos diferentes del municipio de Matehuala S.L.P impresoras con las cuales los usuarios podrán tener acceso de ellas con una facilidad más accesible en la que podrían utilizarla en cualquier momento u hora del día que lo decidan. Las impresoras tendrán una estructura similar a la de un cajero automático. El precio que la empresa ofrece para el servicio de impresiones será considerado a los precios que actualmente son manejados en algunas otras como los que maneja la competencia no arrebozando los precios. Contará con características con las cuales pueda satisfacer con mayor facilidad las necesidades del usuario, por eso es que la empresa quiso adaptar la facilidad de tecnología y conexión para ellos. Las características son las siguientes:
1. Las medidas serían de 1 metro y medio de altura por 70 cm de anchura.
2. El material con el que los aparatos estarán fabricadas serán con aluminio, metal de acero inoxidable.
3. El color manejado para este aparato sería: Negro combinado con Azul marino.
4. La accesibilidad en cuanto a la pantalla será de fácil acceso por lo que diseñará el modo Touch. Además, contará con botones de medidas mínimas de 10 mm x 10 mm como respaldo en caso de fallas técnicas, con diferentes funciones.
5. La pantalla será de medidas de 22.5cm de altura por 35 cm
6. En accesibilidad de envíos de formatos que se desean imprimir, contara con entradas USB, Bluetooth y Micro sd. (Será compatible con cualquier otro dispositivo móvil.)
7. Los documentos sobresaldrán de medidas tamaño carta, tamaño oficio y opalina.
8. Contará con tinta en impresiones a color y a blanco y negro.
9. Formas de pago; El sistema de impresiones instantáneas contará con los siguientes: a) Dinero en efectivo b) Tarjetas c) Transferencias (En este punto cada aparato contará con la clave para recibir transferencias).
10. Calidad prevista del aparato; Impresiones de alta calidad y duración de vida de la impresora 6 meses posteriormente se le realizará mantenimiento (este proceso será constante acatando los meses de uso de cada una).
Misión: Insta Print tiene como misión ser una empresa que satisfaga todas las necesidades de impresión en cuanto a calidad, rapidez y eficiencia que nuestros usuarios o bien clientes requieran apoyándonos en la excelencia y tecnología de nuestras impresoras.
Filosofía: Insta Print tiene como filosofía para lograr nuestro objetivo primordial el cual es brindar un servicio y productos de calidad. Somos una empresa transparente, brindando siempre información clara, abierta y real en cuanto a todo el servicio que se brinda, tenemos compromiso con el cliente, manteniendo siempre actitud proactiva, empática, de superación, asertiva y perseverante hacia la excelencia. Somos una empresa socialmente responsable, tratando de cuidar siempre el medio ambiente utilizando productos amigables con el mismo y de igual forma con la sociedad, tratando de brindar calidad a un precio menor entendiendo la situación económica de muchas familias mexicanas.
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Morelos / Facultad de Contaduría, Administración e Informática
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Aplicación de técnicas de base tecnológica para el reciclaje de aceite industrial y de automóviles.
Participantes: Edwar Josep Velázquez Cruz, Osiris García Olarte, Yasmín Buenaventura Nieto, Luis Orlando Baños Herrera
Asesores: Mtro. José Luis Vargas Flores, Mtro. Roberto Andrés Alvarez Alcántara
Descripción: Nuestro proyecto demuestra que es factible aprovechar las necesidades de restablecer el equilibrio ecológico a través del uso de le tecnología, reciclando el aceite de las industrias, y generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda del consumidor actual.
El concepto de “Oil Recycling Industry” será: la producción y reciclaje de aceite industrial y para automóviles.
Aplicar técnicas de base tecnológica para el reciclaje de aceite industrial y de automóviles, comercializarlo en la zona industrial del valle de Cuernavaca (CIVAC) y en agencias de combustibles, y así colaborar con el desarrollo sustentable.
Objetivo estratégico: Aportar un producto de reutilización de aceite de refinación, para una conservación y un cuidado del medio ambiente.
Misión Reciclar, producir y distribuir aceite industrial, a través de una operación segura y eficiente amigable con el medio ambiente, en el estado de Morelos.
Visión Ser referente en el reciclaje y producción de aceite industrial, en la zona centro del país.
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Morelos / Facultad de Contaduría, Administración e Informática
Zona Regional ANFECA: Zona 5 Centro Sur
Giro:Producción e instalación de paneles solares
Participantes: Oscar Alberto Flores Sanchez, Arturo Salgado Miranda,Jesús Castillo Sánchez
Asesores: Mtro. José Luis Vargas Flores
Descripción: Nuestro proyecto demuestra que es factible aprovechar las energía solar y transformarla para su uso, generando ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda del consumidor actual.
El concepto de “Solar Think” será: la producción e instalación de paneles solares.
Objetivo estratégico: Ofrecer soluciones de forma eficiente, no solamente para satisfacer necesidades de energía eléctrica, sino también para satisfacer demanda en otras áreas, como la comercial: mediante espacios publicitarios y tienda en línea ofreciendo equipos, componentes y suministros.
Misión: Producir, distribuir e instalar paneles solares de suministro de energía eléctrica, satisfaciendo de la demanda comercial con espacios publicitarios y tienda en línea ofreciendo equipos, componentes y suministros.
Visión: Ser referente en el estado de Morelos como una de las empresas especializadas en soluciones de energía eléctrica y de espacios publicitarios para el año del 2026
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Contaduría y Administración
Zona Regional ANFECA: Zona 7 CDMX
Giro:Fabricación de sockets ajustables para prótesis de miembros inferiores, empleando materiales de alta calidad y manufacturados por personal calificado para brindar productos garantizados a nuestros intermediarios
Participantes: Cervantes López Emily, De Ávila Lazo Armando, Guerrero Cravioto José Efraín, Reyes Pedraza Mirelle Eloisa
Asesores: CHRISTIAN ABRAHAM GONZÁLEZ ZEPEDA, FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA
Descripción: Support & Care® es una empresa mexicana dedicada 100% a la fabricación de sockets ajustables para prótesis del miembro inferior, empleando materiales de alta calidad y manufacturados por personal calificado y comprometido con la salud, comodidad y movilidad de nuestros clientes quienes son deportistas principalmente.
Nuestra propuesta de producto es un socket ajustable que beneficiará a deportistas que hayan perdido uno o ambos miembros inferiores por causas patológicas o traumáticas, ofreciéndoles mayor soporte, comodidad, seguridad y estabilidad durante la movilidad en actividades cotidianas simples, así como en la práctica de su deporte favorito, disminuyendo los estragos que conlleva el uso de estos productos que se encuentran comúnmente en el mercado, como son: sudoración, dolor de cadera, agotamiento, rozamiento, entre otros.
Además, pretende disminuir el gasto económico del cliente, ya que se ajusta constantemente a los cambios de volumen y geometría del muñón.
Misión: Mejorar la calidad de vida de los deportistas que hayan perdido uno o ambos miembros inferiores, a través de tres pilares: Profesionalismo, Tecnología e Innovación.
Visión: Ser una empresa con bases sólidas, asegurándose de apuntalar sus productos a través del control de calidad, de la capacitación y formación de sus empleados, para lograr ser reconocidos como empresa líder en la manufactura de sockets ajustables para prótesis del miembro inferior.
https://bit.ly/SUPPORTCARE